
A las cadenas de supermercados les pidieron alguna propuesta para que los precios no sigan alimentando la inflación. Y la propuesta que armaron le gustó al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. Se trata de un "congelamiento" de precios. Es decir que, durante que hasta el 1° de abril, estarán vigentes los mismos precios que estaban en las góndolas desde el viernes pasado (1° de febrero).
Voceros de las compañías confirmaron que esta decisión comprende a todas las cadenas de súper e hipermercados, como Carrefour, Disco, Jumbo, Walmart, Coto, Vea y La Anónima. "Será para todo lo que está en el súper", agregaron. Desde electrodomésticos hasta productos de primera necesidad, como lácteos, verduras, frutas, panificados y artículos de limpieza.
En los supermercados no quisieron darle interpretación política a este acuerdo. Pero implica una señal del Gobierno de cara a las paritarias. Como los gremios vienen pidiendo subas de acuerdo con la "inflación del changuito", un congelamiento por dos meses en los supermercados contribuirá a moderar las expectativas de incrementos de sueldos.
Los dos meses de precios sin subas coinciden con los momentos en que se negocia la mayoría de las paritarias. Algunos empresarios creen que el Gobierno está tratando que los sindicatos no firmen convenios que superen el 20% de aumento. Y esta decisión de los supermercados los ayudaría en esa búsqueda.