
Mientras hay un seudo compromiso por parte de Armando Cavalieri de cuidar precios, lo que esta mas que descuidado es el poder adquisitivo del trabajador de su sector.
Tras tener una paritaria obsoleta, escalonada y con descuentos para la obra social de aproximadamente 600 pesos en 2013 la realidad nos demuestra que la que se aproxima no seria muy distinta, ya que a su pedido de 1000 mil pesos para marzo y 1000 pesos para abril, las diferentes cámaras del sector dieron un negativo silencio a su pedido, la oposición encabezada por Oscar Nieva exige una negociación por rama como hacen la gran mayoría de los sindicatos para que los trabajadores de las grandes cadenas y multinacionales se vean beneficiados con salarios acordes a las ascendentes ganancias de sus empleadores.
Otra preocupación para los trabajadores de comercio es la alarmante ola de despidos que se dan en gran numero en los supermercados como Coto, Carrefour, Disco, Jumbo, Vea, walmart y cadenas de electrodomésticos como Fravega y Garbarino.
Estos antecedentes dan una visión clara de lo que será al aumento en empleados de comercio.